
15 de Julio del 2025
Laboratorios Galindo S.C.
Política de
No Discriminación
PNDISC-01 Rev 0
1. Objetivo
Garantizar un entorno de trabajo, aprendizaje y prestación de servicios libre de cualquier forma de discriminación, promoviendo la equidad, el respeto, la diversidad y la inclusión para todas las personas, en cumplimiento con la legislación mexicana y los principios de derechos humanos.
2. Alcance
Esta política aplica a todas las personas que colaboran, interactúan o reciben servicios de Laboratorios Galindo S.C., incluyendo empleados, estudiantes, proveedores, clientes, pacientes, visitantes y cualquier otro actor vinculado con nuestras actividades.
3. Declaración de No Discriminación
Laboratorios Galindo S.C. prohíbe estrictamente cualquier forma de discriminación, directa o indirecta, basada en:
-
Raza o etnia
-
Color de piel
-
Nacionalidad o lugar de origen
-
Religión o creencias
-
Sexo o género
-
Orientación sexual
-
Identidad o expresión de género
-
Edad
-
Discapacidad física, mental, intelectual o sensorial
-
Estado civil
-
Condición socioeconómica
-
Opiniones políticas
-
Idioma
-
Estado de salud (incluido VIH)
-
Embarazo, maternidad, paternidad o estado parental
-
Características genéticas
-
Situación migratoria
-
Condiciones de trabajo
-
Cualquier otra condición o característica humana protegida por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
4. Definición de Discriminación
De acuerdo con el artículo 1 de la LFED:
“Se entiende por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que, basada en uno o más motivos, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad de trato.”
Laboratorios Galindo S.C. adopta esta definición como base de su política institucional.
5. Conductas Prohibidas
Se consideran conductas discriminatorias, entre otras:
-
Trato desigual en procesos de selección, promoción, capacitación o asignación de tareas
-
Comentarios ofensivos o lenguaje discriminatorio
-
Exclusión, marginación deliberada o acoso
-
Uso de estereotipos para descalificar o limitar a una persona
-
Represalias contra quien denuncie actos de discriminación
6. Mecanismos de Denuncia
Cualquier persona que se sienta afectada por actos de discriminación podrá presentar su queja de forma confidencial a través de los siguientes medios:
-
Correo electrónico: atencion.clientes@laboratoriosgalindo.com
-
Correo electrónico: contacto@laboratoriosgalindo.com
-
Directamente con el Gerente de la sucursal correspondiente
La queja de un paciente o usuario de los servicios no deberá dar lugar a ningún tipo de represalia ni acción discriminatoria.
7. Responsabilidades Institucionales
Todos los integrantes de la organización deben:
-
Contribuir activamente a un entorno libre de discriminación
-
Denunciar cualquier conducta discriminatoria observada o vivida
-
Participar en procesos de formación sobre diversidad, inclusión y derechos humanos
-
Respetar los principios de igualdad y trato digno en toda relación laboral y profesional
8. Sanciones
Las violaciones a esta política serán investigadas conforme al procedimiento interno de atención de quejas. De comprobarse los actos discriminatorios, se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la normativa institucional y a la legislación vigente.
9. Compromiso Institucional
Laboratorios Galindo S.C. se compromete a fomentar una cultura de igualdad, inclusión, dignidad y respeto a los derechos humanos, conforme a lo establecido por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y las recomendaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).